
BGO. Carlos Camacho Espíritu
MATERIA: ÉTICA Y VALORES II
EVALUACION TERCER MODULO
Buen día a todos:
Proceso de la evaluación.
Para este módulo vamos a ocupar un foro en el cual tendrás que participar con tu equipo (formado de 4 integrantes) los cuales deberán estar representados por uno de los mismos que será el que escriba mediante su cuenta de gmail en este foro. (¿cómo crear cuenta gmail?)
La participación en el foro consta de dos fases:
Fase 1
El equipo tendrá que leer el siguiente artículo del Apartheid y la Declaración de los Derechos Humanos para posterior realizar un comentario no menor a 30 renglones y agregarlo al foro. Fecha limite de entrega Miércoles 19 de Junio
Fase 2
Leer 3 comentarios de otros equipos y replicar dicho comentario no menor a 5 renglones. Queda libre la opción de contestar las replicas. La Fecha limite de entrega Jueves 20 de Junio
Entrega de Calificaciones Viernes 21 de Junio
TODOS LOS EQUIPOS DEBEN TENER POR LO MENOS DOS REPLICAS
Saludos a todos
Nuestros derechos ante la sociedad, establecidos en la declaración universal de los derechos humanos nos dicen que todos sin excepción de raza, color, religión, nivel socioeconómico, somos iguales.
ResponderEliminarViéndolo desde un punto más especifico sabemos que no es así aunque estos derechos nos los marcan la ley, no los respetamos, queriendo o no abusamos de estos derechos simplemente discriminamos, tal es el caso de las regiones de Sudáfrica.
Es cuando al termino de la segunda guerra mundial es cuando los veteranos del conflicto Angoboer de 1900 siendo núcleo del partido unido, de los generales Smuts y Hertzog obtienen el poder en Sudáfrica, donde surge y se fortalece el nacionalismo racista.
“APARTHEID “es una palabra compuesta por una raíz inglesa APART que significa aparte y HEID palabra holandesa con el significado rebaño, el cual se puede traducir por REBAÑO APARTE. Gracias a esta palabra se definen las categorías raciales.
En la pirámide de categorías humanas la raza blanca esta por arriba de la raza negra es decir la raza negra es la base de la pirámide. Por las leyes o reglas que se establecen las personas con test de color negro están obligados a traer permisos para poder circular en las comunidades donde la test blanca predomina ya que si no se cumplen con estos requisitos se castiga. Continuando con estas reglas los negros no tienen derecho a ser consultados con los mismos médicos con los que son consultados medicamente los de test blanca.
Un 70%de niños sudafricanos alcanzan a comenzar la escuela pero de este 70% englobando que este es el 100% solo un 95% no terminan sus estudios y un 4% de africanos negros solo tienen acceso a la universidad en la cual hay discriminación ya que solamente los de test blanca reciben sus libros gratuitamente, en cambio los negros tienen que pagarlos.
La famosa palabra Apertheid creada para poder hacer distinción de estas razas fue un problema que afecto a la sociedad sudafricana, haciendo menos a los negros por su color poniendo a los de test blanca como si fueran de otro nivel violando los derechos que establece la ley como es el derecho a ESTUDIAR, A SER RECONOCIDO E UNA SOCIEDAD, DERECHO A LA LIBERTAD, A PODER TENER UN RECURSO ECONOMICO ESTABLE Y A CIRCULAR LIBREMENTE EN UNA SOCIEDAD y asi como estos podemos desenglobar mas derechos que son violados por la discriminación racial, asi podemos ver como por violar un solo derecho podemos violar varios. Desde mi punto de vista yo creo que el derecho que debe de predominar mas es el derecho a no ser discriminados y asi podernos expresar libremente ante una sociedad sin tener represaría alguna.
HEBER ADONAI VAZQUEZ MORALES 1B
JORGE ENRRIQUE PEREZ TORRES 1B
LUIS EDUARDO PACHUCA TORÍZ 1B
EMMANUEL SANCHEZ CRUZ 1B
ESTAMOS HABLANDO DE LA DISCRIMINACION (RAZAS)
EliminarOK ESTO ES UNA DE LAS COSAS IMPORTANTES DENTRO DE NUESTRA ETICA POR LO CUAL HAY UNA DE LAS COSAS QUE NOSOTROS NO ASEPTAMOS..
NOS EMOS DADO CUENTA QUE LA ETICA Y LA MORAL ESTA DOMINADA O LA INFLUYE LA UNIVERSALIDAD QUE QUIERE DECIR ESTO OK.
UN EJEM. EN SUDAFRICA QUE ES EN DONDE EL COLOR DE PIEL ES OBSCURA Y ENTRE ELLOS ES NORMAL VER A UNA PERSONA ASI, PERO QUE PASA CUANDO UNO DE ELLOS VA A ALGUN LUGAR DEL MUNDO EJEM. ESTADOS UNIDOS.
REALMENTE LOS TRATAN BIEN? CLARO LOS DISCRIMINAN Y QUE PASA CUANDO UNO DE ESTADOS UNIDOS VIENE A MEXICO TODOS LES DAMOS UN BUEN RECIBIMENTO SE DAN CUENTA DE ESTO LO QUE ESTA PASANDO VAYA NO VAMOS LEJOR TANSOLO MEXICO COMO ES QUE NO TENEMOS DIGNIDAD Y SOBRETODO NUESTRA ETICA Y MORAL.
PARA NOSOTROS EMOS CONCLUIDO EN ALDO HAY QUE COMENZAR POR NOSOTROS..
MICHEL CASTELLANOS
EliminarDANIEL LOPEZ
ANDREA SILVA
FERNANDO ALVAREZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO
EliminarBaltazares Monterrey Jazmín 1B
Reyes Valdetano Diana 1B
Cante Moreno Everardo 1B
Caro Flores Jacqueline Paola 1B
Creemos que este comentario tiene más enfoque a "Rebaño aparte" Y que aún falta contenido en tú texto,yo creo que hace falta que te enfoques más en "La Declaración de los Derechos Humanos."
Gracias
Es algo que realmente es importante y esta basado en lo que decía anteriormente sobre la ética con la moral como influye demasiado el universalismo. Ese sistema piramidal siempre ha existido, pero nunca había infectado tantos rincones del planeta como hoy, manteniendo a unos pocos privilegiados que viven con relativamente mayores lujos que el Tercer Mundo, el cual es explotado para satisfacer las necesidades del Primer Mundo. Ahora tenemos una corrocaría oligárquica que sólo se ha perfeccionado con el paso de los años, haciéndose más efectiva en manipular las masas con un proceso de estupidización caracterizado por incesantes recortes en el presupuesto educativo y una prensa comprada para perpetuar mentiras y producir miedo e ignorancia.
Eliminary claro como cambiar esto?
comenzar por uno mismo
muy bien...
Baltazares Monterrey Jazmín 1B
Reyes Valdetano Diana 1B
Cante Moreno Everardo 1B
Caro Flores Jacqueline Paola 1B
atte..
MICHEL CASTELLANOS
DANIEL LOPEZ
ANDREA SILVA
FERNANDO ALVAREZ
su critica va bien pero deberían basarse en los dos temas que leímos por que básicamente hablan mucho del racismo y no dan su comentario del otro tema que es el de la declaración de los derechos humanos por nuestra parte a tu comentario le falto un poco mas de texto y definir bien sobre los 2 temas
Eliminar◘Jose Aldair de la Cruz Cuathecatl 1B
◘Jose Manuel Martinez Chaves 1B
◘Carlos Angel Flores Campos 1A
◘Carlos Axel Flores Campos 1B
Creemos que los temas que explicaron afondo o las ideas que resaltaron como lo de la primide de razas y como estaban catalogadas , y la educacion que reciben fueron muy buenas pero tambien sentimos que les falto un poco mas de contenido del tema del Apartheid y tambien de los derechos humanos de hay en fuera fue claros y consisos con sus ideas centrales.
EliminarINTEGRANTES:
ALBERTO SORIANO GUZMAN 1B
BRIAN ALEJANDRO TEJEDA TOSCANO 1B
LORETO MISSOURI LIMON CAPETILLO 1B
ENRIQUE BLASQUEZ ARMENTA 1B
Mi equipo y una servidora creemos que su enfoque es claro ya que centraron bien la idea del aparthier sin dejar aun lado a los derechos además de que sus opiniones son muy buenas. Buen trabajo
EliminarINTEGRANTES DEL EQUIPO:
JOSE CHRISTIAN OCHOA FLORES
SUSANACRUZ ANACLETO
SOLJENISE CASTILLO RAMIREZ
ANA KAREN PORTILLO LIMON
Nosotros creemos que su comentario fue acertado ya que capturaron y centraron verdaderamente el tema , pues usaron correctamente la información que se nos brindo y pudieron relacionar correctamente LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS con EL APARTHEID . Les damos una felicitación por su buen trabajo y desempeño !
EliminarANDREA KIRBAN CERVANTES
MARIEL PREZA JIMENEZ
MARIA FERNANDA VERDEJO ARENILLAS
ISRAEL SALAZAR POZOS
integrantes del equipo:
EliminarCONDE DURAN KARLA GUADALUPE
DÍAZ CRUZ ARMANDO
VARGAS NAVARRO DIANA KAREN
VAZQUEZ MACEDA MARIA JOSE
tu tema esta bien definido y estructurado aunque solo los explicas lo que es el "RASISMO" te falto explicar un poco mas como son asi "LOS DERECHOS HUMANOS".
De hay en fuera no le consideramos con faltas pues nos gusto tu tema...
Integrantes del equipo:
EliminarGonzalez Huerta Humberto
Mendoza Rivas Eduardo
Aguilar Morales Juan Carlos
Garcia Arenas Angelo Alexis
El tema esta muy bien iniciado para mi por que iniciaste desde una rama pero lo malo es que no supiste expresar lo de mas pero fueron muy pocas cosas para mi fue un buen trabajo y se esforzaron
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ResponderEliminarGonzalez Huerta Humberto
Mendoza Rivas Eduardo
Aguilar Morales Juan Carlos
Garcia Arenas Angelo Alexis
El apartheid es el resultado de lo que fue el siglo XIX un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica.
En 1852 havia 4 estados constituidos en sudafrica como:
cabo y natal colonisados por ingleses, transvaal, orange y por los boers. Lo cual eran conservadores y sintiendose elegidos de dios para el dominio del africa. Como en 1900 no sin enfrentarse a la gran egemonia de la gran bretaña que asta 1902 se firmo la derrota de los boers. Estuvo en vigor hasta los años noventa, siendo en 1992 la última vez en que sólo votaron plenamente los blancos antes de la victoria del partido Nacional en 1948 los colorados. Término que englobaba a las minorías no blancas, mulatos, indios, chinos, japoneses y otros grupos minoritarios y los negros podían votar con restricciones y fue implantado por colonizadores ingleses y holandeses bóeres, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial.
Fue llamado así porque significa separación en afrikáans, lengua germánica, criolla del neerlandés, hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia. Este sistema consistía básicamente en la división de los diferentes grupos raciales para promover el desarrollo. Todo este movimiento estaba dirigido por la raza blanca, que instauró todo tipo de leyes que cubrían, en general, aspectos sociales.
Se hacía una clasificación racial de acuerdo a la apariencia, a la aceptación social o a la ascendencia. Este nuevo sistema produjo revoluciones y resistencias por parte de los ciudadanos negros del país.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 , el 10 de diciembre de 1948 en París.
En ésta se recogen en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco de 1945.
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus Protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos.
Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.
En numerosa s convenciones, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos han reiterado los principios básicos de derechos humanos enunciados por primera vez en la Declaración Universal de Derechos Humanos, como su universalidad, interdependencia e indivisibilidad, la igualdad y la no discriminación, y el hecho de que los derechos humanos vienen acompañados de derechos y obligaciones por parte de los responsables y los titulares de éstos.
En la actualidad, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas han ratificado al menos uno de los nueve tratados internacionales básicos de derechos humanos, y el 80% de ellos ha ratificado al menos cuatro de ellos, lo que constituye una expresión concreta de la universalidad de la DUDH y del conjunto de los derechos humanos internacionales.
HEBER ADONAI VAZQUEZ MORALES 1B
EliminarJORGE ENRRIQUE PEREZ TORRES 1B
LUIS EDUARDO PACHUCA TORÍZ 1B
EMMANUEL SANCHEZ CRUZ 1B
Nuestro equipo ha llegado a la conclusión de que tu tema de Sudáfrica no es más que un pequeño resumen, ya que faltan conclusiones y una opinión propia, además de que no tienes un punto de vista claro sobre la marginación en ese país y te faltan muchos temas por abordad como la denigración en la educación, medicina y la política .Gracias!
EFECTIVAMENTE LO QUE LES EXPLICABA LO DE LA ETICA Y MORAL ESTAN DONIMADAS POR LA UNIVERSALIDAD.
EliminarLA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
ESTO ES IMPORTANTE.
Gonzalez Huerta Humberto
Mendoza Rivas Eduardo
Aguilar Morales Juan Carlos
Garcia Arenas Angelo Alexis
BIEN...
MICHEL CASTELLANOS
DANIEL LOPEZ
ANDREA SILVA
FERNANDO ALVAREZ
falta su critica y comentario del tema
EliminarINTEGRANTES DEL EQUIPO
EliminarBaltazares Monterrey Jazmín 1B
Reyes Valdetano Diana 1B
Cante Moreno Everardo 1B
Caro Flores Jacqueline Paola 1B
En nuestra opinión creemos que este texto fue sacado de las siguientes páginas no es de su autoria, descartamos que este texto no es congruente, esta mal estructurado. Nos tomamos la molestia de buscar los fragmentos de donde fueron sacados y las partes que escribieron tienen algunas faltas de ortografía, esto se reafirma en el siguiente fragmento "El apartheid es el resultado de lo que fue el siglo XIX un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica. En 1852 "havia" 4 estados constituidos sudafrica
http://es.wikipedia.org/wiki/Apartheid
http://www.nuso.org/upload/articulos/355_1.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos
Eso es todo,gracias.
Desde nuestro punto de vista creemos que esto no es de su propia autoria ya que hay un lexico demasiado avanzado y nos es por ofender a los participantes pero faltan varios puntos como sus opiniones o puntos de vista, aparte de que no lleva un secuencia congruente sus temas.
EliminarINTEGRANTES
ALBERTO SORIANO GUZMAN 1B
BRIAN ALEJANDRO TEJEDA TOSCANO 1B
LORETO MISSOURI LIMON CAPETILLO 1B
ENRIQUE BLASQUEZ ARMENTA 1B
NO ESTA MUY CONCRETO TU TEMA LE HACE FALTA ALGO DE EXPRESION TUYA O MAS COMO UN RESUMEN TRATA DE ANALIZARLO UN POCO MEJOR DE AHI EN FUERA ESTA BIEN
EliminarFrancisco Javier Marines Garcia 1B
Rosario Campoz Martinez 1B
Fernanda Elizabeth Marin Cortes 1B
Luis Rey Juarez Gatica 1B
(:
Eliminarintegrantes del equipo:
EliminarCONDE DURAN KARLA GUADALUPE
DIAZ CRUZ ARMANDO
VARGAS NAVARRO DIANA KAREN
VAZQUEZ MACEDA MARIA JOSE
En nuestra opinión el tema esta muy bien planteado pero esto no fue de su autoria ya que se ve que fue extraído de diversas fuentes de información y creemos que esto no es correcto por que no se vería el esfuerzo por obtener una buena nota sabiendo que la mayoría hace su propio esfuerzo para sacar sus propias palabras y en este caso es un texto copiado esperando no lo tomen tan apecho deberían mejorar su tema gracias.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ResponderEliminarBaltazares Monterrey Jazmín 1B
Reyes Valdetano Diana 1B
Cante Moreno Everardo 1B
Caro Flores Jacqueline Paola 1B
EL TERCER MUNDO
Este término se utilizo para definir a los países que no pertenecían a ningún de los bloques que estaban enfrentando a la guerra fría. El bloque occidental que estaba conformado por Estados Unidos, Europa, Canadá, Corea del sur y Australia, y el bloque de unión comunista los países que lo conforman son Unión soviética, Europa occidental y China. La declaración está compuesta por un Preámbulo y treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social y cultural.
Frecuentemente la crisis que se vivía en África se dio en el siglo XlX tras un auge, por problemas de los continentes estratégicos, económicos aun qué el papel que protagonizo en bajos salarios en todo tipo de economía, pobreza, inseguridad en África. Los artículos del 22 al 27 establecen que el individuo tiene derecho a un trabajo, educación y seguridad, esta crisis rompe con todos esos esquemas. Países como México, China, Estados Unidos, Corea del sur, Argentina, Brasil salieron afectados en aquel tiempo por cuestiones políticas y sociales.
En 1900, los enfrentamientos de armas de alto costo social, las dos provincias Boers son sometidas por gran Bretaña; Londres con llega a conceder en 1906 “un gobierno responsable” ganándose hacia los antiguos líderes que manejaban en aquel tiempo para crear un convenio o un tratado de reformas y leyes para la crisis para antes del siglo XlX.
Por la crisis que se vivo en África y en sus alrededores por no llegar a contar con recursos necesarios o tal vez si había recursos pero la autoridad o el gobierno de África no quería ayudar a su pueblo por tener su bienestar común. Los países a sus alrededores no estaban conformes de sus decisiones que tomo África que sabiendo bien esto llevaría a una gran crisis o una guerra de países para poder solucionar el problema que se vivía y no querer enfocarse en lo principal que era la economía la igualdad, respecto, tolerancia, bienestar común y social, pero los países con mayor potencia se enfocaron en otras cosas para su bienestar para ganar tierras, armas, y derrotar a sus líderes. Esto corrompe parte de los artículos 28,29 y 30 nos hablan sobre el orden social e internacional en los derechos y libertades proclamado por esta declaración. Y ahora podemos darnos cuenta cómo afectan las malas decisiones de ciertos países y como se ven corrompidos ciertos artículos que la declaración de los derechos humanos.
Integrantes del equipo
EliminarGonzalez Huerta Humberto
Mendoza Rivas Eduardo
Aguilar Morales Juan Carlos
Garcia Arenas Angelo Alexis
Mi equipo a llegado al acuerdo que su tema esta bien explicado le faltan unas cuantas cosas pero sin embargo supieron expresarse muy bien de todo lo demás.
Una de las cosas buenas fue de que lo hisieron corto y hentendible lo cual llama mucho la atención. GRACIAS
y conforme los drs humanos y toda la problemática del apartheid donde quedo?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHEBER ADONAI VAZQUEZ MORALES 1B
ResponderEliminarJORGE ENRRIQUE PEREZ TORRES 1B
LUIS EDUARDO PACHUCA TORÍZ 1B
EMMANUEL SANCHEZ CRUZ 1B
Hemos llegado a la conclusión de que tu tema está bien expresado tiene un buen punto de vista y el desarrollo de tu tema es interesante, la relación de la guerra fría con los problemas de Sudáfrica es llamativo y hace crecer nuestro interés por tu redacción. Además de que lo haz echo entendible e interesante.
Lo único que no nos queda claro es en que ejercen los derechos humanos?
O donde los podemos ubicar en tu texto? Gracias!
Integrantes del Equipo
ResponderEliminarANDREA KIRBAN CERVANTES
MARIEL PREZA JIMENEZ
ISRAEL SALAZAR POZOS
MARIA FERNANDA VERDEJO ARENILLAS
En este documento nos habla acerca del “Apartheid” , con relacion a los derechos humanos el ya mencionado documento hace una violacion a ellos, de acuedo a las situaciones sociales, politicas, y economicas en lo que hoy conocemos como Sudafrica.
La opinion nuestra acerca de la crisis que se vive en el actual Sudafrica con respecto a la declaracion de los derechos humanos es que es un atentado contra la vida digna y la calidad de ella que se menciona en todos los articulos de dicha declaracion.
Una de las mayores problemáticas en ese país es racismo y discriminacion entre grupos y etnias que habitan en el territorio, ya que estan mal distribuidas las tierras entre gente de color y de no color. Debido a que una persona de color no puede permanecer por mas de 72 horas en territorio de gente blanca pues esto ocacionaria una falta calificada como delito en su propio lugar, violando los articulos nueve y trece de la Declaracion Mundial de los Derechos Humanos.
Tambien nos menciona que los derechos humanos seran aplicados sin distincion de raza , sexo , ideologia politica , posicion social economica o de alguna otra indole .
Sin embargo la actual posicion de la gente negra en Sudafrica es de semiesclavos violando nuevamente los derechos humanos ya que estos declaran en el articulo numero cuatro que nadie puede ser usado como servidumbre y que las practicas de esclavismo estan totalmente prohibidas para cualquier persona . Por ello esque la ONU (Organización de las Naciones Unidas) hizo una proclamacion en contra de el apartheid ya que es una falta a la dignidad y calidad de vida de una persona la cual debe ser respetada sin distincion alguna .
Pensamos que el “ APARTHEID” es una completa violacion a los derechos humanos ya que se hace una discriminacion a las personas solo por el color de su piel su raza y etnia , a pesar de que toda la gente sea de raíces sudafricanas.
La declaracion nos menciona que estos derechos no deben ser violados por ninguna asociación gubernamental o no gubernamental, persona, Institución etc.
Para concluir estamos en contra del “APARTHEID” (ganado separado), racismo, discrimacion de cualquier tipo , pues creemos que estas prácticas no son humanistas, ni justas para nadie ya que no somos quien para decidir sobre las personas , solo por tener otro color de piel , ideologías , orientación sexual , raza etc.
En nuestra opinión es un tema interesante y esta bien expuesto pues esta mezclando los dos temas a leer de una muy buena manera.
EliminarAdemas la manera en que desenvolvieron el tema y el uso correcto de las palabras hizo que se entendiera perfectamente de lo que están hablando en la lectura. Nos gusto mucho la reseña de este equipo ¡Felicitaciones compañeros!
en nuestra opinión su tema estuvo bien enfocado a la información que se nos proporciono. ya que dieron adecuadamente su punto de vista y supieron comparar un tema con el otro.. en base a tu trabajo esta muy bien redactado y cuidaron todos los aspectos
Eliminarfelicidades gracias
Sánchez Cruz Emanuel
Pachuca Toriz Luis Eduardo
perez Torres Jose enrique
Vazquez Morales Heber
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarINTEGRANTES DEL EQUIPO:
ResponderEliminarErick Aldair Valencia Bravo
Andrea Abril
Carmen López López
Alejandra Quintero Rodríguez
El tema principal del que nos hablan estos dos documentos: “El apartheid y la declaración de los derechos humanos” es la discriminación.
Sudáfrica: el apartheid
África al descolonizarse ocasiono problemas tanto económicos como sociales. Este asunto fue tratado en foros, debates internacionales todo en pro de la paz mundial.
En el siglo xix fue sometido todo el continente africano, generalmente por los europeos, holandeses y sus descendientes los broers, esto provoco una rebelión dirigida por el comandante chaka. Por 1852 cuatro estados en Sudáfrica, colonizados por ingleses y Boers, pese a las presiones de gran Bretaña rehusaron todo acuerdo de unidad. En 1902 ocurrió la derrota de los Boers. En 1906 Londres establece un “gobierno responsable”. Para esto se elabora una constitución para la joven nación. Así nace la unión de Sudáfrica aceptada por los cuatro estados y votado por el parlamento londinense. En 1948, tras la muerte de smuts, surge y se fortalece el nacionalismo racista creado por el apartheid (apart: aparte, heid: grupo o rebaño). Por medio de este se definen las categorías raciales: gente de color, blancos e indígenas. De aquí la separación de razas.
Las personas de color no disfrutan de los mismos privilegios políticos, y ni siquiera existen partidos multiracionales ya que fueron prohibidos en 1968. Las naciones unidas denunciaron el apartheid como un crimen de la humanidad y una muy seria amenaza para la paz mundial. Sudáfrica sufre en demasía por falta de mano de obra y un aislamiento político a nivel internacional.
Sudáfrica es un país discriminado y con muchos problemas, ya dicho anteriormente, que afectan en la educación y en la salud, por mencionar algunos.
En base a tanta discriminación, principalmente, y en busca de hacer conciencia de la humanidad, respetar a todos sin excepción tenemos derecho a una vida digna a recibir los mismos privilegios políticos, como en el caso de Sudáfrica. Es por esto que la asamblea general proclama la declaración de los derechos humanos, con un objetivo: que estos sean promovidos, mediante la enseñanza y a educación que estos derechos sean respetados y por supuesto sean promovidos nacional e internacionalmente.
Los 30 derechos humanos que aquí se muestran hablan sobre que cada sr humano tiene derecho, por mencionar algunos, a la libertad, a la vida, a la seguridad de cada persona, ser tratados equitativamente, resaltando que todos los derechos son iguales para todas las personas sin importar raza, religión, creencias, ideología política o clase social.
En conclusión, la declaración de los derechos humanos habla sobre lo que das ser humano tiene derecho, sin olvidar q también tenemos responsabilidades, sin embargo no en todas partes o quizá en la mayoría estos derechos son aplicados correctamente, ni se promueven de tal manera un claro ejemplo es el de Sudáfrica que aún sufre de discriminación y carece de muchos derechos
INTEGRANTES DEL EQUIPO
EliminarBaltazares Monterrey Jazmín 1B
Reyes Valdetano Diana 1B
Cante Moreno Everardo 1B
Caro Flores Jacqueline Paola 1B
El tema esta bien redactado;pero tiene mucha similitud tan solo con las primeras paginas.
Empieza con una buena idea pero se enfocan al mismo tema, y trataron de sarcar un comentario en si respecto a los temas.
Y en si su comentario no parecer una punto de opinión si no como un resumen de los dos temas tales como el de Apartheid , Preambulo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEsta bien tu descripcion dice mas o menos como fueron pasando los acontecimientos pero tambien se enfocaron mucho en las paginas no se trata de hacer eso como que no esta bien, y en la ultima parte de los derechos hablaron de ellos en gral. no se expresaron de cada uno o bueno solo hablaron de lo bueno pero no de lo malo
EliminarFrancisco Javier Marines Garcia 1B
Rosario Campoz Martinez 1B
Fernanda Elizabeth Marin Cortes 1B
Luis Rey Juarez Gatica 1B
Integrantes del equipo
EliminarGonzalez Huerta Humberto
Mendoza Rivas Eduardo
Aguilar Morales Juan Carlos
Garcia Arenas Angelo Alexis
Es buena tu descripción explicas maso menos como fue pasando todo pero se enfocaron mucho en transcribir las paginas de vez de haserlos ustedes mismo aun así mi equipo dice que es un buen trabajo ya que se esforzaron e intentaron sacarle un poco mas de información de la necesaria
CRITICA Y COMENTARIO:
ResponderEliminarEQUIPO:
MICHEL CASTELLANOS
DANIEL LOPEZ
ANDREA SILVA
FERNANDO ALVAREZ
Sabemos que Sudáfrica es un país que sufre de problemas económicos y esto repercute claramente en la población provocando un desequilibrio en sus vidas. Todos tenemos un concepto de Derechos Humanos, algunos dicen que son privilegios, pero en realidad son algo básico en la vida cotidiana Son “derechos” porque son cosas que se te permite ser, hacer o tener. Estos derechos existen para protegerte en contra de personas que quieran dañarte o herirte; también existen para ayudarnos a llevarnos unos con otros y a vivir en paz.
También en todo esto entra lo que es el Tercer Mundo: nombre genérico que se utiliza para definir el conjunto de los países en vías de desarrollo.
*Lapidación: método por el cual se castiga hasta la muerte a las mujeres tercermundistas de ideología musulmana, acusadas de adulterio. Consiste gen envolverlas en una sábana atadas de pies y manos y apedrearlas hasta que mueran.
*Pandemia: enfermedad epidémica que causa la muerte, que llega a extenderse por muchos países.
nos damos cuenta de que manera esta este mundo.
lo que buscan es que nos conformemos con muchas cosas realmente hay que ser inteligentes y definir perfectamente que es lo que queremos y la convicción que seguimos.
es tiempo de trastornar a México y levantarnos con autoridad firme sin cambiar nuestra palabra y los valores que nuestra ética y moral no sea cambiada por la universalidad (el mundo)...
Sobre los derechos humanos son importantes pero pensamos que también es importante el bienestar de todos y siempre buscar la justicia y por supuesto es que esto es relativo nosotros podríamos explicar lo que es para nosotros pero todos pensaran diferente simplemente como decía la ética los valores son guiados por el mundo.
Mono producción: sistema de explotación económica, sufrida en el Tercer Mundo, basado en el predominio, ( a veces absoluto), de un solo y producto: café, tabaco, azúcar, etc.. Que son las materias.
todo influye mas los medios de comunicación si nos damos cuenta la televisión esta educando a nuestros niños y el internet ni se diga que se ve en los jóvenes todo tipo de medios de comunicación.
sobre “Apartheid” , con relación a los derechos humanos sabemos que ha violado los derechos Por medio del apartheid la minoría "blanca" de Sudáfrica pretenden mantener una dominación económica y política. En Sudáfrica como parte de una federación económica hay diez "estados negros" llamados "homelands" (hogares nacionales) que constituyen el 72% de la población, gobernados y explotados por un undécimo Estado ocupado en su mayoría por los "blancos" que constituye el 16% de la población total. Esta división del territorio lleva a una hegemonía política que recoge mano de obra barata concentrada en reservas indígenas nativas de total miseria.pero saben esto nos esta pasando en mexico sin que nos demos cuenta las clases sociales también consumen los valores y personalidad de el individuo desde siempre hemos encontrado diferencias entre los colores, rasgos físicos y religiones. Pero en este caso estaremos hablando del apartheid, situación que se produjo por la diferencia de color. Esto se sitúo en Sudáfrica una de los territorios mas pobres de la época, siendo esta su situación, los blanco se aprovecharon creando una política de segregación racial llamada el “el apartheid” en 1950. El termino apartheid en las lenguas africanas significa separación, así que en teoría la meta de los blancos era dividir la raza blanca de la negra. La raza blanca era la minoría pero la que dominaba.
Eliminaren este caso hablamos de APARTHEID...
ESO ES TODO...............
Hemos leído tu critica y después de analizarla hemos llegado ala conclusión que no centraste el tema sobre el aparthier y que te fuiste un poco desviada por la economía y la globalización que no tiene mucho que ver aunque sabemos todos que la economía de África es la peor, sin embargo también te falto hablar un poco mas sobre los derechos y ver su impacto el Sudáfrica.
EliminarGracias.
Esperamos tus criticas.
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
JOSE CHRISTIAN OCHOA FLORES
SUSANA CRUZ ANACLETO
SOLJENISE CASTILLO RAMIREZ
Después de poder leer detalladamente tu comentario pudimos notar que te desviaste del tema totalmente !! y te fuiste lejos de lo que es el tema central de el trabajo , también podemos captar que algunos datos fueron copiados de algunas paginas de internet lo cual es algo INCORRECTO ! ya que las ideas deben ser nuestras es decir personales
Eliminary propias . Bueno por nuestra parte es todo y una pequeña recomendación es que te centres en el tema y relaciones correctamente lo que es el APARTHEID y LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS .
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ANDREA KIRBAN CERVANTES
MARIEL PREZA JIMENEZ
MARIA FERNANDA VERDEJO ARENILLAS
ISRAEL SALAZAR POZOS
También pudimos notar que en tus "CRITICAS" tienes faltas de ortografía fatales ojo revisa tu ortografía !
EliminarGRACIAS POR SUS CRITICAS NOS AYUDAN MUCHO REALMENTE GRACIAS :)
EliminarANA KAREN PORTILLO
FERNANDA ARENILLAS
QUE USTEDES FUERON QUIEN LO ESCRIBIERON NO TODO SU EQUIPO..
GRACIAS POR SER SINCEERAS. PARA EL SIGUIENTE TRABAJO LO HAREMOS MEJOR. :)
ATTE.
DANIEL LOPEZ
ANDREA SILVA
FERNANDO ALVAREZ
MICHEL CASTELLANOS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo lo dice el articulo 1 todo individuo gozara de los derechos humanos que se otorga en la constitución este mismo articulo me dice que uno no puede menospreciar a una persona que es minusválida o de diferente genero sexual (gay, lesbiana etc.) Ya que le estoy privando de sus derechos, al poder leer los artículos del 1 al 30 nos damos cuenta que toda persona que este mientras territorio mexicano sea de otro país, tendrá lo mismos beneficios nosotros no podemos convertir a una persona que sea de otro país o una indígena a un esclavo ya que el estado de México lo respalda, así mismo todo individuo tiene derecho a recibir una educación del kínder a la secundaria ya que es una educación básica obligatoria y si nos vamos al articulo 24 nos dice claramente que no importa la religión así que la educación será laica así igual no deben menospreciar a una persona por su sexo, edad o color de piel ya que ante la ley todos somos iguales con los mismos derechos y obligaciones y como ello tenemos derecho a disfrutar de los bienes y servicios que nos presta el estado en la materia podemos llegar a la conclusión que todos y cada uno de nosotros tenemos derecho por igual tanto y cuanto eso lo marque la constitución por que nosotros no podemos venir y decir o reclamar un derecho que no lo marca la constitución por lo mientras alguien no puede hacer justicia por su misma cuenta ya que para ello existen varias organizaciones que se hacen cargo de eso, mientras nosotros vivamos en tierras mexicanas nos tenemos que acatar a lo que marca la constitución
ResponderEliminarCasi concluido el proceso de descolonización africano el problema que enfrentara el continente en los próximos años será el de áfrica austral debido a los diferentes niveles políticos que se enfrentaran
El drama de Sudáfrica en el plano económico es parecido al que sufre por el aislamiento político a nivel internacional. Para ellos la alternativa seria ampliar y crear nuevos mercados externos para así tener una mejor economía por lo tanto tendrían un mejor sustento para el continente. El problema es que hay muchos países que están enfrentados con la la política del apartheid. La famosa palabra Apertheid creada para poder hacer distinción de estas razas fue un problema que afecto a la sociedad sudafricana, haciendo menos a los negros por su color poniendo a los de test blanca como si fueran de otro nivel violando los derechos que establece la ley como es el derecho a ESTUDIAR, A SER RECONOCIDO E UNA SOCIEDAD, DERECHO A LA LIBERTAD, A PODER TENER UN RECURSO ECONOMICO ESTABLE Y A CIRCULAR LIBREMENTE EN UNA SOCIEDAD
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Karla Guadalupe Conde Duran
Armando Díaz Cruz
Diana Karen Vargas Navarro
María José Vazquez Maceda
Podemos notar que su información fue bien usada y tuvieron buenos argumentos en cuanto a la relación del PARTHEID y LA DECLARACION DE LOS DERECHOPS HUMANOS , tomaron en cuenta las problemáticas de lo que es Sudáfrica , supieron como mantener la idea principal y muy bien aplicada
EliminarFELICITACIONES !!
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ANDREA KIRBAN CERVANTES
MARIEL PREZA JIMENEZ
MARIA FERNANDA VERDEJO ARENILLAS
ISRAEL SALAZAR POZOS
nuestro equipo pudo ver que tu información estuvo bien y la ocuparon de buena manera. supieron utilizar bien la información que nos proporcionaron
Eliminarmuy bien
SANCHEZ CRUZ EMANUEL
PEREZ TORRES ENRIQUE
VAZQUEZ MORALES HEBER
PACHUCA TORIZ JOSE EDUARDO
Sabemos que Sudáfrica es un país que sufre de problemas económicos y esto repercute claramente en la población provocando un desequilibrio en sus vidas. Todos tenemos un concepto de Derechos Humanos, algunos dicen que son privilegios, pero en realidad son algo básico en la vida cotidiana Son “derechos” porque son cosas que se te permite ser, hacer o tener. Estos derechos existen para protegerte en contra de personas que quieran dañarte o herirte; también existen para ayudarnos a llevarnos unos con otros y a vivir en paz.
ResponderEliminarIntegrantes del Equipo:
*MICHEL CASTELLANOS
*ANDREA NOEMI
*FERNANDO ALVAREZ
*DANIEL MAXIMO
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencia, los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción. La constitución garantiza el respeto a las garantías o derechos de los individuos habla de la nacionalidad, habla de los pueblos indígenas que deben ser conocido todo individuo tiene derecho a la educación
ResponderEliminarigualdad entre el hombre y la mujer derecho al trabajo, derecho a la manifestación de ideas libertad de escribir derecho de petición, derecho a asociarse o reunirse pacíficamente
derecho a posesión de armas en el domicilio para su seguridad y legítima defensa, derecho a la libertad de tránsito, no habrá títulos de nobleza, etc.
En primer lugar el Apartheid, solito te dice que es; fue el resultado de un fenómeno de segregación en Sudáfrica implantado por colonizadores holandeses en la región, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social, y racial. Los derechos humanos que violaba eran:
Libertad de expresión, de tránsito, de vida incluso (hubo muchos muertos a raiz de esto) son los principales que se violaron. Todo este movimiento era dirigido por la raza blanca, quien instauró todo tipo de leyes que cubrían en general aspectos sociales. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a su apariencia, a la aceptación social o a su descendencia. Este nuevo sistema produjo revoluciones y resistencias por parte de los africanos. Surgieron movimientos como los de Nelson Mandela, líder pacifista a quien su oposición al apartheid le costó 27 años en prisión, quien condujo al apartheid hacia su fin; después de décadas de segregación que propició y defendió crímenes, discriminaciones y la explotación de muchos africanos.
También a principios de este siglo se había creado una federación que agrupaba a Rhodesia (Norte y del sur), también a Nyassalandia con una asamblea legislativa común mientras tanto Nyassalandia(hoy Malawi)y con Rhodesia del norte(actual Zambia) por lo cual conquistan su independencia en 1964 con movimientos que lideran al presidente Banda y el presidente Kaunda , respectivamente, los del sur , por lo cual tenían toda posibilidad de instaurar un régimen multirracial como ya había sucedido en en estos países vecinos . Lo cual proclama unilateralmente la independencia de gran Bretaña en 1965.
Integrantes Del Equipo:
*Esquerra Gregg Nicolas Arghiry
*Edgar Alejandro Gomez Rodriguez
◘Jose Aldair de la Cruz Cuathecatl 1B
ResponderEliminar◘Jose Manuel Martinez Chaves 1B
◘Carlos Angel Flores Campos 1A
◘Carlos Axel Flores Campos 1B
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ResponderEliminarBaltazares Monterrey Jazmín 1B
Reyes Valdetano Diana 1B
Cante Moreno Everardo 1B
Caro Flores Jacqueline Paola 1B
Nosotros analizamos y pensamos que las libertades que se vivía en Sudáfrica, la justicia que los países no querían llevar ese gran peso o responsabilidad de llevar una crisis tan fuerte, llevar la paz al mundo o a sus países. Por la crisis que estaba en Sudáfrica el menos precio de los derechos humanos aumento por tal motivo han originado actos de barbaría, ultraje de la humanidad como lo que es aspiraciones del hombre, advenimiento de un mundo de los seré humanos liderados del temor, libertad de creencias como de expresión.
Para esto llego a existir una asamblea general que proclamo la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como una idea de los pueblos y naciones de poder, enfocarse a fin de que tales individuos como las instituciones a llegar a inspirar constantem3ente en ella un valor de educación, respeto, igualdad, tolerancia etc..
Los pueblos de los estados entre los territorios bajo su jurisdicción llegaron a ser artículos tales para llegar a arreglar los problemas de Sudáfrica de la crisis que vivía tal país y se llegaron a basar a los derechos de cada persona que vivía ahí o en sus alrededores, tales como, todo individuo tiene derecho a la libertad tales como, pensamiento, cuestionamiento, ideales, religión, expresión.
Concluido casi totalmente estos procesos que enfrentaba el país de Sudáfrica llegaron a la conclusión que estos derechos , deberían implementarse no nada más en Sudáfrica sino también a los países que salieron afectados en esa crisis tales como Estados Unidos, China, Japón, México, Francia, Corea del sur, Argentina; entre otros.
Para no llegar de nuevo a una crisis de ese nivel implementaron lo que hoy conocemos como el G8 Y G20, que es una organización que se ocupa de juntar los países con mayores recursos sociales y económicos para un momento dado solucionar una crisis de cualquier tipo.
su análisis es bueno, pero creo que les falto poner un poco mas sobre los derechos Humanos, la ultima parte del G8 & G20 Nos gusto puesto que es verdad y opinábamos en eso mismo cosa que no pusimos, pero en general nos gusto su análisis.
Eliminar◘Jose Aldair de la Cruz Cuathecatl 1B
◘Jose Manuel Martinez Chaves 1B
◘Carlos Angel Flores Campos 1A
◘Carlos Axel Flores Campos 1B
Su enfoque en la relacion del Apartheid y lo del g8 y g20 me parecio excelente fue un punto que ni si quiera nosotros logramos resaltar fue un gran detalle, pero tambien sentimos que descuidaron un poco su enfoque en el tema de los derechos humanos pero fue demasiado bueno ese detalle que lograron resaltar FELICIDADES
EliminarINTEGRANTES:
ALBERTO SORIANO GUZMAN 1B
BRIAN ALEJANDRO TEJEDA TOSCANO 1B
LORETO MISSOURI LIMON CAPETILLO 1B
ENRIQUE BLASQUEZ ARMENTA 1B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSUDAFRICA LA CRISIS DEL: APARTHEID
ResponderEliminarEn esta parte del APARTHEID en el siglo XIX ante el Auge de la política colonial europeo el continente africano fue prácticamente Sometido, al parecer la manera en la que se impuso al continente ante los ojos del mundo solo vieron sus propios intereses, a los habitantes de esta región para deshabitar el continente de los nativos se usaron sangrientos modos de imposición.
Con la segunda guerra mundial trajo consigo la muerte de algunos lideres , después de la muerte de smuths, es un hecho que podría tomarse como referencia para señalar el cambio, apartir de esta post-guerra comenzó el desarrollo autónomo o separación de razas impuesto por la minoría dominante. Con esta se hizo una pirámide que iba de acuerdo con el color de piel a la que pertenecías.
El apartheid es la separación territorial de las razas blancos y negros, la raza de color blanco ocupa un 17.7% de la población prácticamente las mejores tierras de forma natural, el resto que es la gran mayoría (Los batustanes) ocupan el 13% de sudafrica en tierras infértiles, bajas de economía, beneficios sociales y falta de recursos naturales.
Con el apartheid la marginación y discriminación de los no blancos el punto mas alto del apartheid llegararia a su máximo punto critico y hasta la fecha sudafrica sufre por el desempleo y la desigualdad que se vive en el continente. Si bien las rebeliones tenían cada vez mas imponencia por la represión el salario de los trabajadores era el 25 % del PNB las comunicaciones y los transportes dependían de Sudafrica. El complejo hidroeléctrico de Oxbox tenia que abastecer a toda Sudafrica solo el 14 % de la mano de obra del país podía trabajar dentro del país el resto lo hacia Sudafrica.
LOS DERECHOS HUMANOS
Cada uno de estos artículos se dicen todos los Derechos Humanos que tienes cada uno de nosotros , también nos indica lo que esta permitido hacer por cada uno de nosotros y lo que esta prohibido hacer y lo que nos nombra al igual es que nadie puede ser discriminado por su edne social sin acepción alguna y el articulo numero 4 nos indica que todos tenemos derecho a la libertad y a la vida, en otro articulo nos indica que nadie tiene el derecho para someternos, también nos indica que en caso de infringir con la ley o en caso de que se nos insinué algún delito contraproducente con la ya dicha el tribunal tiene la obligación de proporcionarnos un abogado para defendernos ante la corte pero juntando todos los artículos de los Derechos Humanos yo pienso que con estos nos proporcionan normas y libertades para poder seguir una ende social correcta y mantiene a la sociedad en paz.
En nuestra opinión los dos temas tienen cosas en común por que uno habla de los artículos sobre los derechos humanos la libertad de palabra de creencias ya que el desconocimiento de ellos a ocasionado actos de barbaría y ultraje es prioritario que todos tengamos conocimiento de los derechos humanos, el primer tema nos habla entre otras cosas sobre el racismo y que la opresión que hay en Sudáfrica las carencias y las enormes diferencias que hay simplemente por el color de piel, creo que todos debemos aprender a respetar a todas las personas no importando su color de piel, creencias religiosas o con algún tipo de discapacidad física o mental , la sociedad africana es vulnerable , su dirigente zulú dice que su posición es clara y que no tienen por qué asumir una posición de semi-esclavos en conclusión todos somos una gran sociedad y debemos aprender a vivir juntos en armonía tenemos la obligación de respetarnos los unos a los otros para evitar conflictos mayores que pudieran terminar con comunidades enteras creando guerras y con el tiempo podrían acabar con la paz y estabilidad mundial pongámonos en sus zapatos digamos no al racismo.
◘Jose Aldair de la Cruz Cuathecatl 1B
◘Jose Manuel Martinez Chaves 1B
◘Carlos Angel Flores Campos 1A
◘Carlos Axel Flores Campos 1B
Sabemos que por el apartheid el continente americano fue sometido ysufrio de la discriminacion pero nuesrto equipo opina que fue un breve resumen realmente no dieron su opinion sobre esto y su informacion esta bien redactada aunque algo confusa con respecto a los derechos humanos... gracias
EliminarIntegrantes:
Erick Aldair Valencia Mendez
Carmen lopez lopez
Andrea Abril Perez Monter
Alejandra Quintero Rodriguez
apartheid
ResponderEliminarsobre como los ingleses y los holandeses quisieron someter a la raza negra, pero en 1900
fue sometida por la gran bretaña, en 1930 pudieron aprobar el derecho a africa
aqui nos habla sobre el racismo que hicieron al pueblo de sudafrica por los años de 1900
que fue sometida por gran bretaña que duro mucho tiempo en esa condicion que hasta 1930
pudieron aprobar el derecho a africa, pero aun asi a pesar de todo sudafrica quiso seguir
progresando tenia uno de los mas grandes productores de tabaco el No 1 de produccion minera
pero aun asi ellos querian superarse como esperando que el "apartheid" se pudiera exterminar
que las mesclas pudieran ayudar al pueblo de africa a que todos fueran equitativos con otras
personas, en si casi todos los paises que estan relacionados con sudafrica necesitan de
sudafrica para subsistir porque ellos son los que les dan la mayoria de beneficios pero
tambien les salio contraprudecente porque no les salio concretamente para que fue creado el
apartheid
DECLARACION DE LOS DERECHOS
La declaración de los derechos humanos trata, según mi opinión trata de desde que nacemos
todo ser humano nace libre y tiene dignidad al igual de los derechos q viene establecido
en artículo primero de los derechos humanos que da a conocer que todos nos tenemos que
respetar y no insultar o despreciar color etc. El artículo segundo nos habla que todas las
personas tienen los mismos derechos no importa el color sexo idioma religión etc. También
nos dice la verdad sobre las condiciones políticas y jurídicas e internacional de un país
o territorio.
El artículo tercero nos permita el derecho a la vida seguridad a nuestra persona y libertad
el cuarto y quinto nos hablan que se prohíbe la esclavitud, trata de esclavos, torturas,
servidumbre, tratos crueles etc,
tambien que deben esforzarse mas para que toda una sociedad pueda ser mejor los ciudadanos
tengan otra tipo de mentalidad y cambien
Los artículos 6 y 7 nos hablan que todos los seres humanos son iguales ante la ley y que deben tener un reconocimiento de su personalidad igualdad de protección de la ley en cualquier parte del país o mundo
Concluimos que en el mundo sigue habiendo mucho racismo aunque dijan que no, y a veces ay personas que son encarceladas personas inocentes eso es una muestra de como esta el mundo
Integrantes:
Francisco Javier Marines Garcia 1B
Rosario Campoz Martinez 1B
Fernanda Elizabeth Marin Cortes 1B
Luis Rey Juarez Gatica 1B
en nuestra opinión creemos que les falto un poco mas del tema, su critica fue muy escasa y esta muy basado en la misma infomacion pero los años puestos con las situaciones fue buena.
Eliminar◘Jose Aldair de la Cruz Cuathecatl 1B
◘Jose Manuel Martinez Chaves 1B
◘Carlos Angel Flores Campos 1A
◘Carlos Axel Flores Campos 1B
INTEGRANTES:
EliminarErick Aldair Valencia Mendez
Maria del Carmen lopez lopez
Alejandra Quintero rodrigez
Andrea abril perez monter
Nuestro equipo llego a la conclusion de que su informacion esta bien redactada aunque algo confusa. Se centraron mucho en explicar ambos temas y no dar su opinion acerca de ellos. Con respecto a su conclusion fue muy breve y un poco objetiva. Y una observacion talves poco impotante es que tienen muchas falta de ortografia con respepecto a su texto
Para empezar en todo el tiempo que llevan los derechos humanos el gobierno de África no ha hecho nada en contra del Apartheid y en nuestra opinión esto es inaceptable por que como es posible que el mismo gobierno del país no pueda tratar de discutir un acuerdo para cambiar esto ya que este acuerdo que lleva desde su fundación o proclamación no se ha cambiado y en las mismas tierras del todo el pueblo, no es posible que a las personas solo por ser de un simple color las degraden tan feo y que aun en el siglo XXI siga existiendo esto, un color como lo marca la declaración de los derechos humanos no es motivo de discriminación ya que todos somos iguales y todos tenemos derechos, también no puede ser posible que en esto del Apartheid excluyan a gente que por lo general de ese tipo de tono de piel es originaria de ese país y que aun así a las personas de color se les trata de una manera horrible ya que aparte de que solo los dejan habitar en “tierras para personas de color” nos le dan las mismas oportunidades que a la gente blanca en los diferentes aspectos como el trabajo y hasta la misma convivencia entre las personas es incomoda ya que tienen que ir a buscar a trabajos a los lugares de las personas blancas y aunque tengan la misma o mayor capacidad que la gente blanca recibe cinco o veinte veces menos que dinero, esto es una total violación al artículo 22 en el cual especula que todos tenemos a una misma paga si el trabajo es el mismo entre los individuos que los desarrollan, también me parece absurdo o una falta de respeto que los pobres habitantes se les tenga que identificar con sus datos en tierras de su país pero que están totalmente dominadas por un acuerdo que en nuestra opinión es una falta de respeto hacia los derechos humanos ya que no solo es discriminación sino que los llegan a comparar en una pirámide en la cual todos sin distinción deberíamos ser iguales no importando de donde sea nuestra procedencia, abriendo un paréntesis nosotros hemos comentado que ahora ya comprendemos por África no se ha desarrollado en su totalidad por todas esta discriminación que tiene en su mismo país EN SUS TIERRAS, otra cosa es que en la declaración de los derechos humanos todos tenemos derecho a la educación pero con esta situación muchos niños pueden empezar pero no todos logran terminar su educación ya que tanta es la discriminación que los niños de pies blanca les proporcionan los libros gratuitamente y los de piel de color se los venden y cómo es posible que pase esto si ya tienen suficiente con la discriminación con la paga de su trabajo ahora va a ser que subsista la familia si todavía tiene que realizar los gastos del diario y aparte viene esto como gasto extra prácticamente es imposible tener una vida de calidad como también lo marca los derechos , comentado llegamos al punto de vista que debemos de llevar acabo estos derechos ya que prácticamente son LOS QUE NOS OTORGAN NUESTRA LIBERTAD, PERO TAMBIEN ESTA ACABA CUANDO EMPIEZA LA LIBERTAD DE OTRO INDIVIDUO.
ResponderEliminarINTEGRANTES:
ALBERTO SORIANO GUZMAN 1B
BRIAN ALEJANDRO TEJEDA TOSCANO 1B
LORETO MISSOURI LIMON CAPETILLO 1B
ENRIQUE BLASQUEZ ARMENTA 1B
Mi equipo y una servidora hemos llegado a la concluison de que están en lo cierto todos gozamos de derechos y estos son iguales para todos creemos que el aperthier no solo es una forma de descrimanion si no también una forma de clasificar a la aun cuando todos somos humanos y comentemos errores.
EliminarINTEGRANTES DEL EQUIPO:
JOSE CHRISTIAN OCHOA FLORES
SUSANA CRUZ ANACLETO
SOLJENISE CASTILLO RAMIREZ
ANA KAREN PORTILLO LIMON
TODOS SABEMOS QUE TENEMOS DERECHOS HUMANOS YA QUE EL APARTHEID SE CREO PARA CREAR UN COMUNISMO RACISTA EN BASE A TU INFORMACION ESTUVO BIEN Y SUPIERON DAR SU CRITICA Y SU PUNTO DE VISTA
EliminarSANCHEZ CRUZ EMANUEL
PEREZ TORRES ENRIQUE
VAZQUEZ MORALES HEBER
PACHUCA TORIZ JOSE EDUARDO
Integrantes del equipo
EliminarGonzalez Huerta Humberto
Mendoza Rivas Eduardo
Aguilar Morales Juan Carlos
Garcia Arenas Angelo Alexis
Esta muy bien desarrollado tu comentario explicaste bien a que se refería el apartheid que fue al comunismo racista
ojala que te hubieras apoyado por otra fuente por que estamos deseosos de que des mas de tus puntos de vista muy buen trabajo
Rosario Campos Martínez 1°B
ResponderEliminarBueno la declaración universal de derecho humanos los menciona que en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias como los menciona en el artículo 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional en el artículo 26.- los menciona
Que Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación habrá de darse a sus hijos. Para mi esto fue importante y como verán siempre va a ver estas confusiones hay en la ética
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ResponderEliminarJOSE CHRISTIAN OCHOA FLORES
SUSANA CRUZ ANATLETO
SOLJENISE CASTILLO RAMIREZ
ANA KAREN PORTILLO LIMON
De todos ya es conocimiento que el continente africano es uno de los mas pobre del mundo, que sus problemas sociales y económicos no le brindan una buena condición de vida a sus habitantes. Pero esto ha venido sucediendo desde el siglo xlx pues gracias al auge de la colonia europea y su insaciable hambre de poder y territorio llegaron a este continente donde vieron grandes condiciones estratégicas tanto los océanos que lo rodeaban como sus grandes riquezas mineras. No solo llegaron a explotar sus recursos si no también a imponer sus ideas, costumbres y orden social; es así como a partir de la post-guerra da partida a que comience el ¨desarrollo autónomo ´´ que no es mas que la separación de razas al cual denominaron APARTHEIR que significa rebaño aparte. Sin embargo esto no es mas que la división de características raciales como: el color y origen social. En los siguientes años lo explotaron y vieron que tenían grandes probabilidades de brindar riquezas a países como Holanda sin embargo esto se volvió un problema cuando las personas en verdad exigían condiciones favorables para vivir es aquí donde todos abandonan este gran continente. Y es aquí donde mi equipo y yo nos preguntas ¿Dónde están los derechos que cada uno tenemos y se supone gozamos?¿estas personas no tienes derechos estas personas son diferentes a nosotros? Pues no no lo son al igual que nosotros tienes derechos: a una vida digna, aun trabajo, a estudiar, etc. Y donde quedan no solo son para las personas blancas como se denominan si no para todos.
África es uno de los continentes mas ricos en minería que tienen las condiciones favorables para salir adelante ,pero como lo aran si tan solo no se busca la forma de ayudarlos. Si bien hay varias personas que proceden de este continente que han sido exitosas y si no bastara con eso existen varios países que se suministran de Sudáfrica por ejemplo… entonces donde queda todo eso ¿por qué sigue habiendo tanta pobreza, enfermedades desigualdad?
TU TRABAJO ME GUSTO ESTA BIEN RELACIONADO CON TODA LA INFORMACION QUE NOS PROPORCIONARON,DIERON ADECUADAMENTE SU PUNTO DE OPINION SIN SALIRSE DE LO QUE ES EL TEMA ESTUVO BIEN EXPRESADO Y SUS CRITICAS FUERON CORRECTAS
EliminarMUY BIEN
SANCHEZ CRUZ EMANUEL
PEREZ TORRES ENRIQUE
VAZQUEZ MORALES HEBER
PACHUCA TORIZ JOSE EDUARDO